¿Qué es el salvoconducto del Camino del Cid?
El salvoconducto es la credencial donde el viajero estampa los sellos de las distintas poblaciones por las que pasa. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para asegurar el paso libre y seguro de viajeros y mercancías. De modo alegórico, el Cid concede ahora ese paso seguro a los viajeros del siglo XXI a lo largo de todo el Camino.
¿Para qué sirve?
Es un bonito recuerdo de tu paso por el Camino del Cid: los sellos son muy atractivos y demandados. La colección ha sido diseñada por Julián de Velasco.
Es una forma de conocer la "historia secreta" de las poblaciones por las que pasas: cada uno de los sellos hace referencia a un hecho histórico o legendario, o un elemento patrimonial relacionado con la localidad. ¡Pregunta por su significado!
Con el salvoconducto puedes obtener descuentos superiores o iguales al 10% (o equivalente, desayuno gratuito, etc.) en más de 200 alojamientos que forman parte de la Red de Sellado del Camino del Cid (el descuento se realiza sobre el servicio principal del alojamiento).
Con el salvoconducto puedes acceder a algunas promociones puntuales o regalos que hacemos periódicamente, como pulseras, chapas, gorras, bandoleras, camisetas, etc.
Si consigues cuatro sellos de cada una de las ocho provincias de la ruta, obtendrás gratis el documento acreditativo del Camino del Cid.
Comments